miércoles, 19 de diciembre de 2007
ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL CEP DE CÓRDOBA PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE
martes, 18 de diciembre de 2007
CURSOS DE TELEFORMACIÓN en CEP AZAHAR
Se ha publicado en la nueva plataforma de teleformación(CEP AZAHAR) la primera convocatoria de actividades de teleformación de los Centros del Profesorado de Córdoba.
El objetivo es proporcionar al profesorado una oferta formativa on-line rica y estable que complemente a la formación presencial. Se pretende realizar todos los años tres convocatorias: la primera en octubre, la segunda en enero y la tercera en abril. En este primer año, las convocatorias serán dos: en enero y en abril. En el siguiente enlace se puede consultar la oferta de cursos de la primera convocatoria del curso 07/08, la información detallada de cada unos de ellos y el modo de realizar la solicitud:
http://teleformacion.cepazaharINFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA CONVOCATORIA
Calendario de los cursos: del 28 de enero de 2008 al 7 de marzo de 2008.Calendario de solicitud: del 17 de diciembre de 2007 al 21 de enero de 2008.
Lugar de presentación de solicitudes: online desde la página de solicitudes.
Cursos de esta primera convocatoria:
- Elaboración de materiales didácticos con Hot Potatoes. 08410GE108
- El Marco Europeo de Referencia y el Portfolio Europeo de las Lenguas: implicaciones didácticas. Código: 78148PG03
- Administración avanzada con Guadalinex. Código: 78148CD09
- La Web del centro con SPIP. Código: 78148CD08
- El Portfolio Europeo de las Lenguas para adultos:sus implicaciones didácticas en lengua castellana e idiomas. Código: 78148LB12
- ERE y Nuevas Tecnologías (2ª parte profundización). Código: 78148DI07
- Madurez lectora. Código: 78148EE04
Si os interesa alguno, no tardéis en realizar la solicitud porque entre los criterios de selección figura el orden de llegada de las solicitudes.
sábado, 1 de diciembre de 2007
Presentaciones de los ponentes del II Congreso sobre estrategias metodológicas específicas y materiales para el Plurilingüismo
Teresa Gerdes:
Presentación de ISABEL PÉREZ
Alberto Lanzat: "Diseño y Adaptación de Materiales CLIL: Podcasts y Videopodcasts
El Congreso finalizó con una serie de mesas de debate. Tres de las mesas están resumidas en el siguiente documento:
Más comentarios y enlaces sobre las sesiones en los blogs de los/las asesores/as del Á.Lingüístico.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
II Congreso sobre estrategias metodológicas específicas y diseño de materiales curriculares para la enseñanza plurilingüe.

Para más información así como para descargar el programa del congreso, haz click aquí.
martes, 30 de octubre de 2007
CURSO ON-LINE: LA DIMENSIÓN EUROPEA DE LA EDUCACIÓN "VENTANA A EUROPA"
¡Perfecto! ¡Ya estás aquí!
Como habrás podido observar, no ha sido nada difícil trasladarse hasta este otro espacio en el que como ya te anuncié podrás encontrar renovada información sobre la materia que nos ocupa: los PROGRAMAS EUROPEOS.
Te explico brevemente.
Te encuentras en el blog compartido por toda la Asesoría del Ámbito Lingüístico de nuestro CEP “Luisa Revuelta” y en el que como es de suponer se van alojando periódicamente contenidos muy diversos, entre ellos los relacionados con Europa.
Una rápida visita por los entresijos de este blog te dará buena cuenta sobre cuál es su estructura, qué enlaces te ofrece y, en definitiva, para qué puede serte útil. No te voy a decir que aquí vas a encontrar “lo último de lo último” en materia de PEU (Programas Europeos) pero…casi. Desde aquí y por razón de la diversidad de temáticas que tratamos en el A.L. encontrarás enlaces a distintos blogs, que de manera más personal- así son los blogs - recogen distintas perspectivas de la vida y el trabajo de este Centro de Profesorado.
Incluye esta dirección en tus favoritos, si así lo estimas conveniente, y volvamos a Moodle. Allí te diré el segundo y tercer proveedor de INFORMACIÓN…
martes, 16 de octubre de 2007
Competencias lingüísticas
Una de las perspectivas de la enseñanza actual es la educación de las competencias. Aunque no es un concepto totalmente nuevo, no podemos negar que supone un reto puesto que prima el contexto y la práctica continua, no sólo la memorización o repetición de conceptos considerados básicos como se ha hecho hasta ahora.
El curso va dirigido a profesorado del tercer ciclo de educación primaria y de secundaria preferentemente del área de Lengua, pero podrá también inscribirse profesorado de otras áreas ya que la enseñanza de las competencias lingüísticas es transversal a todas las áreas.
Se certificarán 40 horas de formación: 8 presenciales y 32 de trabajo en la plataforma MOODLE, luego habrá también que desarrollar las competencias digitales.
Como muchos/as de vosotros/as, creo que el futuro de la formación está en la teleformación o formación a distancia. Además de la ventaja que supone trabajar al ritmo que cada uno/a nos marquemos, es indiscutible que el no tener que desplazarse al CEP y la flexibilidad en el horario que nos fijemos para trabajar y formarnos, no hace sino aumentar su atractivo como modalidad para la formación del profesorado.
Más información e inscripciones AQUÍ
CURSO ON LINE SOBRE PROGRAMAS EUROPEOS
lunes, 15 de octubre de 2007
Sesiones informativas sobre Planes y Proyectos. Curso 2008/09
- Proyectos de centro para la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la educación (Centros TIC).
- Proyectos educativos para la implantación de centros docentes bilingües.
- Proyectos educativos para la implantación de ciclos formativos bilingües de formación profesional.
- Proyectos educativos para participar en el programa “El deporte en la escuela”.
- Proyectos para la implantación y certificación de sistemas de gestión de la calidad.
- Planes de compensación educativa.
- Planes de autoevaluación y mejora.
- Proyectos de atención a la diversidad de género (Coeducación).
- Proyectos de innovación educativa y desarrollo curricular.
- Proyectos “Escuela: espacio de paz”.
Por su parte, la ORDEN de 11 de mayo de 2007, modifica la de 21 de julio de 2006, con el objetivo de potenciar las prácticas lectoras e incorporar el uso regular de la BIBLIOTECA ESCOLAR como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente, propiciando la inclusión a partir de este año, en la convocatoria unificada, de los:
- Proyectos lectores y planes de uso de las Bibliotecas Escolares .
Los aspectos más destacados de dicha ORDEN son el establecimiento de unos mismos plazos y de unos procedimientos telemáticos comunes y simplificados de presentación de solicitudes, la aplicación de criterios comunes de valoración y selección y la unificación del seguimiento y evaluación de los proyectos.
Los centros que deseen poner en marcha alguno o algunos de estos planes y proyectos en el curso 2007-2008, deberán formular su solicitud, a través del sistema SENECA, entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de 2007.
Con objeto de asesorar al profesorado de nuestro ámbito en la elaboración de planes y proyectos educativos contemplados en la Orden de 21 de julio de 2006 (BOJA de 3 de agosto), en los días 17 y 18 de octubre de 2007, miércoles y jueves, celebraremos en el Centro del Profesorado “Luisa Revuelta” una jornada abierta.
En cada una de las sesiones informativas –de 18,00 a 20,00 horas- estarán presentes los asesores y asesoras responsables de de los planes y proyectos, compañeros y compañeras que han elaborado dichos proyectos con anterioridad, personas que han formado parte de las comisiones de elaboración de los mismos o expertos/as en las temáticas a la que se refieren los planes y proyectos de la Orden.
Las presentaciones y/o documentos de aquellos planes relacionados con nuestro ámbito, los podéis consultar en los blogs de los asesores (Margarita Tejederas, Pilar Torres y Fco. Javier Blázquez)
Más información e inscripciones AQUÍ
lunes, 1 de octubre de 2007
Ocho Exposiciones sobre la GENERACIÓN DEL 27

En nuestra Delegación provincial se ha inaugurado la exposición sobre Góngora: Una densa polimorfía de belleza. Góngora y la generación del 27.
En breve los centros recibirán las indicaciones desde los responsables en Delegación (Jose Antonio Ruiz Delgado y Bartolomé Delgado Cerrillo) para que puedan visitarla con su alumnado.
Podéis consultar el calendario de dichas exposiciones aquí.
Así mismo, esta mañana se ha inaugurado la página web de la GENERACIÓN DEL 27 con motivo de la celebración de su 80 auniversario.
Esta página web es un instrumento de información, actualizada y completa, acerca del programa de actividades previsto en torno a este aniversario: jornadas, exposiciones, lecturas poéticas, rutas literarias, concursos, conciertos, publicaciones - estudios, antologías y material audiovisual-, etc.
Nos enorgullece también comunicaros que un grupo de asesores/as del CEP de Córdoba hemos puesto nuestro "granito de arena" en esta página y hemos creado un libro virtual sobre la generación del 27.
El libro virtual consiste en una propuesta de actividades utilizando soportes imprimibles y de ejecución a través de la Red con el ánimo de ofrecer una recopilación que posibilite la participación activa en el 'conocimiento y profundización del conjunto de valores éticos y estéticos que se desprenden de la obra literaria de los autores y autoras del 27, así como la inmersión en un momento histórico en el que la sociedad y la realidad cultural española asumió un papel activo ante los cambios'.
D. Francisco Javier Blázquez Cruz. asesor de Educación Secundaria.
D. Francisco España Pérez, asesor de Educación Secundaria.
Dña. Mª Dolores Jiménez Valiente, asesora de Educación Secundaria.
Dña. Mª del Carmen Lara Poveda, asesora de Educación Infantil.
Dña. Ana Molero Alba, asesora de Educación Primaria.
Dña. Mª del Rosario Roldán Ruiz, asesora de Educación Primaria.
Dña. Margarita Tejederas, asesora de Educación Primaria.
Dña. Pilar Torres Caño, asesora de Educación Secundaria.
Igualmente podréis encontrar entre los recursos educativos las estrategias de metodológicas de trabajo en el aula sobre "La generación del 27, entre Góngora y las vanguardias", elaboradas por Bartolomé Delgado Cerrillo (profesor adscrito al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Córdoba) y Diego Delgado Cerrillo
Además de una ruta literaria por Córdoba elaborada por Inmaculada Serrano Hernández.
Esperamos que todos estos recursos os sean de utilidad y faciliten vuestra labor docente.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Novedades del CEP para este curso
Otra de las novedades consiste en que la comunicación de las actividades formativas a los centros docentes se hará sólo a través de nuestra página web y también enviaremos a todos los centros de nuestro ámbito el tríptico de cada una de las actividades en formato pdf, para que sea divulgado entre el profesorado del centro.
Queremos también anunciaros, lo más pronto posible, la relación completa de las actividades previstas para este primer trimestre en el Centro del Profesorado “Luisa Revuelta” a fin de que el profesorado organice adecuadamente sus necesidades formativas.
Entre ellas figurarán la convocatoria de cursos para la formación en el programa ABIES. Más información sobre éstas y el listado provisional de centros autorizados a desarrollar proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares en los cursos 2007/2008, 2008/2009 y 2009/2010 en el blog de Pilar Torres
martes, 11 de septiembre de 2007
BIENVENIDA a un nuevo curso escolar
Como ya sabéis, los asesores y asesoras del CEP estamos ahora en pleno proceso de detección de necesidades. Ya a finales de curso tuvimos un primer contacto con los directivos de los centros, después de las reuniones de claustro, con el fin de recoger las necesidades formativas del profesorado y del centro. Algunos también nos las hicieron llegar a través de la página principal del CEP. En este primer mes de curso, seguimos recabando información y organizando la planificación que este año vamos a dar a conocer trimestralmente para que sepáis qué cursos, jornadas, etc... van a tener lugar en cada uno de los trimestres y podáis también vosotros mismos decidir vuestra programación de actividades.
Dentro de la formación continua del profesorado ya hay actividades convocadas cuyo plazo de inscripción está abierto y que podéis consultar en la página de nuestro CEP: www.cepcordoba.org, así como en los blogs de los asesores/as responsables de la actividad.
Bienvenidos/bienvenidas de nuevo y ojalá este año volvamos a tener oportunidad de contar con vuestra participación en las actividades que se organicen desde el CEP.
miércoles, 6 de junio de 2007
XX Años de la RED de FORMACIÓN DE ANDALUCÍA
Al acto asistieron Dña. Dolores Alonso, delegada provincial de Educación, D. Virginio García y D. Antonio Izquierdo (anteriores directores de este CEP), Dña Mª del Mar Hens, coordinadora provincial de formación del profesorado y D. Antonio Gómez, actual director del CEP de Córdoba.
Después de sus intervenciones, cargadas de recuerdos y halagüeña visión de futuro, tuvimos la ocasión de escuchar el concierto de bandas sonoras de películas por parte del grupo "Pasión por el cine" que puso un magnifico broche final al acto.
A continuación pasamos a compartir una copa y unos momentos de charla distendida en el patio del CEP.
Éstas son las fotos que atestiguan el acontecimiento que celebramos ayer.
lunes, 4 de junio de 2007
Convocatoria extraordinaria de "Proyectos Lectores y Planes de Uso de la BE"
Los centros tienen de plazo hasta el 1 de Julio para presentar la solicitud. Esta convocatoria se resolverá antes del día 1 de Septiembre.
Consultar documentación y enlaces de interés en el Blog de Pilar.
viernes, 1 de junio de 2007
Plataforma MOODLE
Si entráis como usuarios registrados en la Plataforma MOODLE, podréis participar en el foro y recibir los mensajes de dicho foro en vuestros correos.
miércoles, 30 de mayo de 2007
RED de profesorado del ÁMBITO LINGÜÍSTICO
Este sitio tiene como finalidad:
* Crear un espacio donde se establezcan vínculos estables para la difusión, intercambio y actualización del profesorado sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas.
* Poner a vuestra disposición los materiales que los ponentes y coordinadores de los cursos dirigidos al profesorado del ÁMBITO LINGÜÍSTICO consideran necesarios para su lectura y estudio.
* Aportar aquellas reflexiones y sugerencias que queramos compartir a través del foro de debate creado para ello. Os animamos a participar en él.
Los coordinadores y coordinadoras de este espacio en la MOODLE somos los cuatro asesores/as del ámbito lingüístico de nuestro Centro de Profesorado.
Creemos que puede ser el lugar más apropiado para compartir experiencias, recursos, etc.
Enlace al Aula Virtual del CEP Luisa Revuelta (MOODLE)
Allí encontraréis la RED de profesorado del ÁMBITO LINGÜÍSTICO y si accedéis como usuarios registrados en la plataforma MOODLE, podréis participar en el foro y recibir los mensajes directamente a vuestro correo.
sábado, 26 de mayo de 2007
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO: ACCIÓN EXPERIMENTAL SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS EN PALMA DEL RÍO
A raiz de los resultados, el equipo de Inspección decidió llevar a cabo una acción experimental en la zona de Palma de Río para comprobar la mejora en el aprendizaje de las competencias básicas.
Si os interesa conocer las fases en el desarrollo de la Acción Experimental en Palma del Río, así como todo el proceso que se ha seguido y las pruebas para comprobar la mejora que se han elaborado para el alumnado, seguid este Enlace al Blog de PILAR TORRES
martes, 22 de mayo de 2007
BIENVENIDA
En este Blog tienen cabida todas las actividades, experiencias e informaciones relacionadas con las lenguas e idiomas y con todos aquellos aspectos en que trabajan los asesores y asesoras de este Ámbito en el CEP de Córdoba.